![]() |
---|
. |
---|
![]() |
Fotografía: Paco García |
La Vilavella, bello pueblo de la Región Valenciana, donde el olor a azahar perfuma los atardeceres primaverales, recibió el pasado día 2 de Febrero, a los pies de la Ermita de Sant Roc, su Patrono, encabezados por su Comisión, y un gran número de los aficionados taurinos de la Asociación Cultural de San Roque, a los ganaderos D. Fernando Cuadri, Dª. Aurora Algarra y la simpática ganadera en ciernes, Marta Murube Algarra, quedando a la espera para otro momento, del mayoral José Escobar que no pudo asistir por problemas de salud, en un ambiente festivo, con fuegos artificiales, tracas, olor a pólvora , música y alegría. El Salón de Actos de la Caja Rural, repleto de público, atraído por el presagio de una tarde interesante, recibió a los invitados y tras una introducción, con la proyección de un precioso video sobre sus ganaderías, comenzó la conferencia, moderada por José Joaquín Diago. Realmente, mas que una conferencia, fue una charla entre dos profesionales, en este caso ganaderos, que a lo largo de la tarde fueron intercambiando experiencias y opiniones sobre su quehacer cuotidiano, dirigidos por toques maestros del moderador J.J. Diago, siempre precisos y oportunos, con algunas espontáneas intervenciones de la alegre Marta. Llegado el turno de preguntas, pocas fueron necesarias, pues tras dos horas y media de tan interesantes intervenciones, que - como dijo Dª. Aurora, le daba la impresión de estar charlando alrededor de una mesa de camilla con brasero en una tarde de invierno, rodeada de sus amigos de toda la vida - se puso fin al acto con la intervención del Sr. Alcalde D. José Luis Jarque, que prometió que mientras él sea edil, el apoyo en La Vilavella al mundo de los toros está garantizado. Como era tarde de sorpresas, todavía quedaban en el cajón, alguna que otra más. Esta vez en forma de poemas, compuestos por un inspirado J.J. Diago, que al final de una cena, que tuvimos el gusto de compartir con casi 300 aficionados, volvió a subirse al estrado y en el momento de la entrega de un recuerdo a los ganaderos, acompañado por la magistral guitarra de Miguel Romero, glosó poéticamente las figuras de los cuatro invitados. (Las incluyo al final del artículo para su disfrute) Pero, de la misma manera que la emoción y vistosidad de los castillos de fuegos artificiales con que fueron recibidos los visitantes, radicó en lo efímero del momento, no ocurrió lo mismo con la presencia en La Vilavella de estos dos extraordinarios ganaderos de bravo ¡ su recuerdo permanecerá junto al aficionado toda la vida! DON FERNANDO CUADRI Y LA CALLE SAN ROQUE De Trigueros a Villavieja, Balcones llenos de mujeres guapas y bien vestidas, El toro corre calle abajo Lucha el toro de la ganadería de Cuadri, Momentos inolvidables de emoción Del campo, a la calle, Don Fernando Cuadri, ganadero cabal Por su seriedad y bondad siempre le admiraremos, José Joaquín Diago A D. JOSÉ ESCOBAR, MAYORAL DE CUADRI Don José Escobar, mayoral de Cuadri, hombre sabio, Ahora, en el merecido descanso, En la majestuosa finca de Comeuñas, Montado a caballo, Siempre unidos, D. José y D. Fernando, Desde siempre, compañeros inseparables, Vestido de corto en las plazas más importantes, Toda una vida dedicada a la ganadería, Aquel niño, luego se convirtió en un mayoral de leyenda José Joaquín Diago |