![]() |
---|
“GARGANTILLO” Y “PAPELERO”, DOS CUADRIS QUE SEMBRARON DE CASTA EL RUEDO DE LAS VENTAS DE MADRID UN VERANO DE 1976 |
---|
. |
POR JAVIER SALAMANCA Los protagonistas de la tarde no fueron los “veragueños” de Don Tomás sino dos Cuadris que sacaron casta y pusieron a los coletas en apuros en varias ocasiones. |
. |
![]() |
Alfonso Romero |
Alfonso Romero Rocamora, murciano que aquella tarde se presentaba y confirmaba alternativa, torero no sobrado de valor, pinturero, Gargantillo puso ya en apuros a su cuadrilla en banderillas, ya entonces los Cuadris no eran fáciles de banderillear, el toro llego entero y con poder a la muleta tras cumplir en el caballo, voluntad puso el torero, pero el toro se hizo el amo y señor del ruedo, al final el de Comeuñas fue pasaportado con la espada en los bajos y el torero silenciado. Lo bueno llegó en el 6º, de una familia de las mas cortas del hierro Triguereño, que también dio problemas a los peones en banderillas, llegó a tope en la muleta, el matador José Ibáñez no estuvo mal del todo, pero aquel torrente de embestidas encastadas pudieron mas y sonaron los tres avisos tras un calvario de espadazos y descabellos y la resistencia del toro a morir.”Papelero” no volvió a los corrales, allí en el ruedo fue apuntillado. |
![]() |
José Ibáñez |
Ya sabemos lo que suele pasar cuando salen ejemplares con casta y codicia al ruedo, hay que estar muy puesto y tener las cosas muy claras, destacar la actuación del subalterno J Antonio Capilla que saco de apuros a varios de sus compañeros, así como el otro matador El Caracol, en aquellas tardes agosteñas como en otras épocas no muy lejanas solían darse festejos con ganaderías vamos a decir no del circuito oficial de ferias, festejos que últimamente y sobre todo en la época Taurodelta han desparecido de los veranos venteños, por eso no viene mal recordar tardes como la de aquel 22 de agosto. |